Información asimétrica (i): gasolina más barata, medicina más barata, créditos más baratos
¿Sabías que existe un listado del precio de la gasolina de todos los grifos? ¿O que existe también un listado del precio de las medicinas de las diferentes farmacias? De igual manera para productos financieros (depósitos, créditos)
¿No sabias? Bueno no eres el único, así que tranquilo. Pero tal vez ahora te preguntes ¿Por qué existen estos tipos de plataforma? Bueno, una respuesta rápida seria: porque el mercado presenta información asimétrica.
CONCEPTOS IMPORTANTES
Información ¿así que? Bueno para entender este concepto, es importante resaltar antes que dentro del libre mercado, un factor trascendental para su ejecución eficiente (mayor calidad de productos, menor precio, mayor variedad, entre otros) es la existencia de competencia perfecta. ¿Y cómo saber si nos encontramos en competencia perfecta? Cumpliendo las siguientes características:
• Coexistencia de muchos compradores y muchos proveedores, dispuestos a comprar y vender.
• Productos homogéneos.
• Los compradores o vendedores no tiene influencia sobre el precio del producto.
• La información circula de manera perfecta.
• Los actores no dedican mucho tiempo a las transacciones.
• Libre entrada y salida al mercado.
Sin embargo, viendo estas características es claro que nunca se logrará una competencia perfecta en sí, pero siempre se debe tender a ella. Asimismo, el mercado por sí solo no puede tender a generar esta competencia perfecta, debido principalmente a la aparición de fallas de mercado: no siempre existe muchos proveedores o los productos no son homogéneos en su mayoría.
“Los economistas utilizan el término falla de mercado para referirse a una situación en la cual el mercado, por sí solo, no asigna eficientemente los recursos”. Mankiw,Microeconomía versión para América Latina.
Entre estas fallas de mercado se encuentra la información asimétrica, que la Ley 29571 la define como:
“Característica de la transacción comercial por la cual uno de los agentes, el proveedor, suele tener mayor y mejor información sobre los productos y servicios que ofrece en el mercado a los consumidores.”
¿Qué ley es esta? El Código de protección y defensa del consumidor, cuya finalidad es "que los consumidores accedan a productos y servicios idóneos y que gocen de los derechos y los mecanismos efectivos para su protección".
Por esta razón, se establece como uno de los principios dentro de la misma ley, el principio de corrección de asimetría.
Las normas de protección al consumidor buscar corregir las distorsiones o malas prácticas generadas por la asimetría informativa o la situación de desequilibrio que se presente entre los proveedores y consumidores, sea en la contratación o en cualquier otra situación relevante, que coloquen a los segundos en una situación de desventaja respecto de los primeros al momento de actuar en el mercado.
Entonces la realidad y las normas nos dicen que existe una falla de mercado (información asimétrica) y que es necesario solucionarlo. ¿Pero cómo?
SOLUCIÓN EN LA PRÁCTICA
Como la idea es tender a que todos tengan la misma información de los productos (para compararlos y decidir su compra) y siendo el precio un atributo del producto, podemos decir que estas plataformas que muestran los diferentes precios pueden ayudar a reducir esta falla de mercado. Vamos a conocer algunas:
Observatorio de productos farmacéuticos
De la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Ministerio de Salud.
“Es una plataforma informática que brinda información sobre los precios de venta de los medicamentos con Registro Sanitario vigente y que son comercializados en las Farmacias y Boticas privadas y públicas a nivel nacional”
http://observatorio.digemid.minsa.gob.pe/

tomado de observatorio del minsa
Nota: Los precios de venta de los medicamentos mostrados al público en este portal web, han sido reportados directamente por las Farmacias y Boticas con autorización legal de funcionamiento en el país, señalándose para cada medicamento la fecha de actualización de su reporte. Estos precios de venta al público son referenciales y podrían diferir del precio ofertado al momento de la compra.
Ejemplo: Para Ciprofloxacino de 500mg en Tableta-Capsula

BÚSQUEDA en observatorio de productos farmaceuticos
Listado de precios de combustibles
Del Osinergmin
Esto dice en su página de presentación “Antes de ir a un establecimiento de venta al público a comprar Combustible, consulta los precios desde tu propia casa, y así tomar una mejor decisión.”
http://www.facilito.gob.pe/

tomado de facilito.gob.pe
Ejemplo: Búsqueda de gasolina 95 en el distrito de Cercado de Lima

BÚSQUEDA en facilito.gob.pe
Precios de producto financieros
De la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP
Esta herramienta le permitirá identificar los precios de los principales productos financieros y elegirlos de manera informada.
http://www.sbs.gob.pe/app/retasas/paginas/retasasInicio.aspx#

tomado de la SBS
Nota: La información contenida en este aplicativo es referencial, para información detallada sírvase contactarse con la entidad de su elección.
Ejemplo: Para Prestamos Vehicular por S/. 43,200 a 3 años

BÚSQUEDA en la sbs
CONCLUSIÓN
La teoría económica nos dice que mientras más informados estemos tomaremos mejores decisiones. Lo que es lógico. Escogeremos (porque sabemos) productos a un menor precio o productos con una mayor calidad. Pero esto a su vez, genera un efecto en los proveedores, al ver que la demanda comienza a moverse a estos productos, el conjunto de ofertantes tenderá a reducir sus precios o a mejorar su calidad. Cabe resaltar que si atacamos una sola falla de mercado, su efecto será menor que si atacamos todas.
Puede que ahora me digas que no crees que estas plataformas afecten el precio ni la calidad de los productos. Bueno, no tengo datos (ahora) para mostrarte lo contrario salvo lo mencionado por la teoría económica y la lógica. Sin embargo, lo que sí podría afirmar es que si no hacemos nada seguro no habrá ninguna mejora.
Pregunta: ¿Qué otras plataformas se pueden crear con la finalidad de mejorar la información antes de la toma de decisión?
Véase también
Ley del Servicio Civil
https://comoeslanuez.lamula.pe/2013/07/12/reforma-del-estado-i-ley-del-servicio-civil/comoeslanuez/